


Centro evaluador SPALMIRA S.A de C.V
Cédula de acreditación CE00103-ECE333-18
Evaluar con fines de Certificación
¿Quiénes
Somos?
CONÓCENOS
SPALMIRA es más que una simple empresa dedicada a la industria de la belleza; somos tu aliado confiable en el camino hacia el éxito estético.
Con más de 1 década en el mercado, SPALMIRA ha crecido y evolucionado, adaptándose a las necesidades cambiantes de la industria de la belleza.
Educación y aseroamiento
CRECIMIENTO
Cursos y Certificaciones: Para expandir habilidades y explorar nuevas técnicas.
Asesorías: Nuestros expertos trabajan con los clientes para guiar decisiones y alcanzar objetivos.

Misión
SPALMIRA
SPALMIRA es más que una simple empresa dedicada a la industria de la belleza; somos tu aliado confiable en el camino hacia el éxito estético.
Con más de 1 década en el mercado, SPALMIRA ha crecido y evolucionado, adaptándose a las necesidades cambiantes de la industria de la belleza.
Visión
SPALMIRA
Aspiramos a ser líderes en la industria de la belleza, adaptándonos a las necesidades cambiantes del mercado. Nos comprometemos a seguir innovando en nuestros servicios y productos dermocosméticos, extractos orgánicos y aparatología avanzada, además de impartir cursos profesionales que impulsen el crecimiento de nuestros clientes.
Valores
SPALMIRA
En SPALMIRA, vivimos y respiramos belleza y estética. Nuestro compromiso se refleja en la dedicación, experiencia y pasión de nuestro equipo. Valoramos la calidad, la formación continua y la satisfacción del cliente, asegurándonos de ofrecer siempre lo mejor en cada tratamiento y producto que brindamos.
SPALMIRA tiene acreditados cuatro estándares de competencia

EC0076
Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de competencia

EC0010
Prestación de servicios estéticos corporales

EC0046
Prestación de servicios cosmetológicos faciales

EC0217.01
Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal


Los estándares de competencia acreditados
Tienen como propósito

EC0076: Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de competencia.
El estándar establece las funciones clave para evaluar a quienes califican la competencia laboral de candidatos, con base en Estándares de Competencia. Incluye la preparación y verificación del plan de evaluación, la comunicación de instrucciones, la recopilación de evidencias y la emisión de juicios de competencia. Además, define los conocimientos teóricos y actitudes necesarias para el evaluador, fundamentándose en principios como legalidad, competitividad, respeto y responsabilidad social.

EC0010: Prestación de servicios estéticos corporales.
Este estándar sirve como referencia para la evaluación y certificación de personas que prestan servicios estéticos corporales, cuyas competencias incluyen determinar el tratamiento a aplicar, preparar materiales y equipos, y ejecutar el servicio. También puede ser utilizado como base para desarrollar programas de capacitación y formación basados en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).

EC0046: Prestación de servicios cosmetológicos faciales.
Este estándar es una referencia para la evaluación y certificación de personas que brindan servicios cosmetológicos faciales, cuyas competencias incluyen diagnosticar la piel del cliente, preparar los materiales y equipos, y aplicar el tratamiento facial. También puede ser utilizado como base para desarrollar programas de capacitación y formación basados en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).

EC0217.01: Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
Este estándar se refiere a la evaluación y certificación de personas que imparten cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal. Incluye las competencias para preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación, desde la planificación de las sesiones, la verificación de los recursos necesarios, hasta la conducción efectiva de las clases mediante el encuadre, desarrollo y cierre de las sesiones, utilizando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el aprendizaje.

¿Para qué me sirve estar certificado con validez oficial ante la SEP?
BENEFICIOS
-
Tener un documento reconocido por la autoridad educativa del país (la SEP) y por las empresas de los sectores deportivos, que respaldan tus competencias a nivel nacional.
-
Estabilidad económica, por la posibilidad de percibir mayor salario, podrás ahorrar y generar mayor ingreso.
-
Podrás integrarte al mercado laboral de manera exitosa porque esta certificación fue hecha por la alta demanda que necesita México en el mejoramiento de la salud.
-
Movilidad laboral a nivel nacional. Puedes trabajar desde cualquier parte que decidas, porque esta certificación tiene validez oficial en todo el territorio mexicano y reconocimiento a nivel mundial.
-
Aumentar la seguridad en tu empleo y subir en los escalafones ya que en el gobierno federal esta certificación te da créditos de educación continua y valor curricular.
-
Se invierte menos tiempo y dinero para obtener certificaciones que una licenciatura, por lo tanto puedo obtener una oferta laboral más rápido.
-
Aumenta la competitividad de manera importante, contra las personas que solamente tienen un papel sin aval oficial, sólo un 5% tienen la cédula profesional de Licenciatura.
-
Adquieres un documento oficial expedido por el sistema nacional de competencias (CONOCER) avalado por la SEP, validez oficial en México y reconocimiento oficial a nivel mundial)
-
Podrás usar tu número de cédula del Certificado del estándar que corresponda.